Marrow Cucurbita pepo L.

Calabacín

El calabacín, zucchini o zapallito es una planta herbácea anual de la familia de las cucurbitáceas, oriunda del Nuevo Mundo, cuyo fruto se emplea como alimento. Es una planta rastrera que puede llegar a los 10 m de longitud; de tallos acanalados con aspecto áspero y sarmentoso; y hojas pubescentes, lobuladas y acorazonadas. Las grandes flores amarillas son unisexuales, las masculinas tienen los estambres soldados en forma de pilar, y en ambos sexos el cáliz está unido a la corola. Estas flores son comestibles, y resultan un bocado exquisito para la alta cocina contemporánea. Los frutos son oblongos y varían mucho en tamaño, dependiendo de la variedad. La cáscara es lisa, dura y también varía en color. Las variedades que se siembran en mayo o junio son de piel verdi-blanca mientras que las sembradas en marzo son de piel oscura. También hay calabacines de tipo baby, que dan ejemplares pequeños, y que se usan para preparar platos especiales con verduras miniatura. Los historiadores no se ponen de acuerdo respecto al origen del calabacín; pudiera ser de la India o de América del Sur pero, en cualquier caso, es una planta cultivada desde hace muchísimos años en todas las regiones cálidas de la tierra.

calabacín

Estacionalidad

Se cultiva tradicionalmente en los huertos de la zona mediterránea, donde se siembra directamente en la tierra a principio de la primavera, para consumirlo como verdura. Como es sensible al frío, hay que protegerlo con algún plástico mientras las temperaturas no se suavizan. Crece muy deprisa, puesto que es una planta muy productiva, y requiere mucho agua para su crecimiento. Sus frutos se desarrollan a gran velocidad, pudiendo llegar a doblar su tamaño de un día para otro. Los calabacines se encuentran disponibles todo el año en nuestros mercados. Su mejor época de consumo y recolección es de noviembre a agosto.

calabacín

Propiedades

El calabacín, una hortaliza noble, que ayuda a la digestión, a adelgazar y a mantener la salud del cuerpo. Gracias a su alto contenido en agua, es ideal para mantenerse hidratado, sobre todo en los meses calurosos del año. Además, es una de las hortalizas con menor contenido calórico. Cada 100 gramos, el calabacín aporta 23,20 kilocalorías. También contiene fibra y antioxidantes. Se recomienda comerlo con piel, ya que ahí se encuentran la mayoría de sus nutrientes. Se destaca por su contenido en potasio, además de algunas vitaminas y minerales como la tiamina, niacina, riboflavina, calcio, fósforo, magnesio y zinc.

Composición nutricional

Es un alimento ideal debido a su bajo contenido calórico: 100 gramos de calabacín apenas tienen 20 calorías. Casi no contiene grasa, pero está repleto agua, fibra y minerales: calcio, potasio, sodio, fósforo.. Y de vitaminas: B6, A, C… Por si esto fuera poco, el calabacín contiene muchos fitonutrientes importantes dentro de la familia de los carotenos como la luteína y la zeaxantina (nutrientes que nos ayudan a mejorar nuestra visión), según la Sociedad Española de Oftalmología.

calabacín

Beneficios para la Salud​

El calabacín tiene cualidades nutritivas propias. Estos son los principales beneficios del calabacín:

Apto para cualquier tipo de dieta

Ingrediente con bajos niveles de calorías que lo hace idóneo para cualquier clase de dieta. Además tiene un efecto saciante, debido a su alto contenido de fibra.

¡Es simplemente delicioso!

El sabor del calabacín tiene un punto dulce y ofrece muchas posibilidades cuando se trata de prepararlo. Una forma bastante habitual es hacerlo en crema o en puré.

Ayuda a controlar la presión arterial

Son una ayuda estupenda para nuestro organismo de cara a reducir los niveles de presión arterial, debido al potasio y el magnesio que contienen.

Cuida nuestra salud ocular

Uno de los mejores beneficios para la salud del calabacín es el fortalecimiento de nuestros ojos gracias a la luteína y la zeaxantina. Estos fitonutrientes tienen un impacto positivo en la vista. Garantizan que nuestros ojos estén a salvo de los efectos dañinos de los rayos solares y previenen la degeneración macular asociada a la edad.

Es bueno para el corazón

El calabacín tiene una gran cantidad de potasio, y el potasio disminuye los efectos nocivos de la sal en nuestro organismo. Según la American Heart Association si aumentamos la ingesta de potasio (y reducimos la de sodio) podemos disminuir el riesgo de accidentes vasculares y enfermedades cardíacas. Como el calabacín también tiene altos niveles de vitamina C antioxidante, coopera para que el revestimiento de los glóbulos funcionen mejor, reduciendo la presión arterial y protegiendo contra las arterias obstruidas.

Actúa contra el envejecimiento

Dado que contiene vitaminas A y C, antioxidantes que nos ayudan a mantener una piel sana y a luchar contra los radicales libres dañinos, el calabacín ayuda a combatir contra el envejecimiento. Los radicales libres son responsables de causar el envejecimiento de la piel, provocando la aparición de manchas y arrugas. Así que para prevenir los síntomas del envejecimiento, nada como el calabacín.

calabacín

Recetas

Si te gusta el calabacín, pero estás cansado de comerlo siempre igual, prueba con las siguientes sabrosas recetas con calabacín que tenemos preparadas para tí